Píntalo de negro

Ali Renippe
por Ali Renippe
$70
12 Hours

Pero consigue el acabado Black Velvet. Vale, se acabaron los juegos de palabras musicales.


¿A quién no le gustan los muebles negros? Elegante, con clase y atemporal, se adapta a cualquier decoración.


Pero cuidado con las vergonzosas rayas de la brocha, la textura de piel de naranja o las manchas de los dedos. Tienes que tener un acabado liso, o tu pieza parecerá barata.

Mi cliente quería transformar este armario de madera en una elegante y atemporal pieza negra para la entrada.


Empecé por deshacerme de la parte de cristal, quité algunos tornillos y corté el panel trasero y el trabajo estaba hecho.


PASO 1 para un acabado liso


Rellene los detalles grabados y las imperfecciones con Bondo Body Filler. Una vez seca y endurecida la masilla, lijo toda la pieza. Este paso es primordial para que la pintura agarre bien.

PASO 2: Limpiar y pintar


Dale un buen repaso a tu pieza, ¡y ya puedes empezar a pintar! Yo utilicé pintura interior acrílica Sherwin-Williams Emerald en color Tricorn Black con una brocha angular Purdy's para las esquinas interiores y un rodillo de espuma para las superficies planas.

Ahora, el consejo más importante para un acabado liso es (repite después de mí):


PASO 3: Lijar. Entre. Capas.


No te saltes este paso, y hazlo a mano. Lo digo muy en serio (hasta miro el ordenador con el ceño fruncido).


Utiliza un grano 320 o superior y usa toda la mano sobre el papel. Tu mano tiene que hacer un movimiento de izquierda a derecha, NO de arriba a abajo, y NO en círculos. De esta forma, no te saldrán rayas de lijado.


Cuando estés satisfecho con tu trabajo de pintura, puedes dejarlo como está si tu pintura tiene una capa superior integrada.

PASO 4: Encerarxxxxx


O, si eres como yo y tienes miedo de que un huracán destruya tu salón y lo único que quieres salvar es tu glorioso mueble negro (jadeos de aire), aplicarás una cera negra.


Utilicé la cera Black Chalk Paint Wax de Annie Sloan para sellar y proteger la pintura, así como para darle esa magnífica textura suave y mate de la que todo el mundo habla maravillas.


La aplico con una brocha de cera, que tiene cerdas naturales y es ligeramente más áspera que una brocha normal. Aplica la cera del mismo modo que aplicarías la pintura.


Me gusta pulir la cera con un papel de lija muy fino (grano 600 o superior) cuando está seca. Tardará unos días en curar por completo, así que ten cuidado si tienes que mover tu obra maestra.

Eso es todo, ya está.


Aquí está el resultado final de la pieza de mi cliente, ¡dime qué te parece!


Ali

xx

Este proyecto fue traducido del inglés