Cómo construir un jardín de cama elevada con cubierta abatible Materiales reciclados

$20
2 Days

En este proyecto, estoy construyendo una cama de jardín elevada con una cubierta abatible. La cubierta sirve como protección contra las plagas, siendo las principales en mi caso los gatos 😊. Los gatos suelen cavar en los arriates y utilizarlos como cajas de arena.

La cubierta también evita que otras plagas entren en la cama de jardín y protege las plantas de las duras condiciones climáticas como fuertes vientos, granizo, y más

Vídeo de construcción completo icon icon

Paso 1: Preparación de la caja

Empecé con una caja de madera que se utilizó originalmente para el transporte y posteriormente se desechó. En el primer paso, desmonté la parte inferior de la caja para garantizar un drenaje directo y eficaz del agua hacia el suelo.

Paso 2: Sellado y aislamiento de la caja

Para sellar y aislar, utilicé láminas de metal recicladas que encontré. Las corté a la altura deseada y las fijé a los lados interiores de la caja con tornillos para madera. Antes de insertar cada tornillo, hice un agujero en la chapa con una broca de hierro pequeña. Me aseguré de solapar cada pieza para evitar que el agua se filtrara en la caja. El contacto directo del agua con la caja de madera puede acelerar su deterioro.

Paso 3: Marco de madera en la parte superior

Fijé un marco de madera a la abertura superior de la caja, que más tarde se utilizará para conectar las bisagras de la cubierta de la cama de jardín.

Paso 4: Marco de hierro

Construí un marco de hierro para que sirviera de cubierta del arriate elevado. Fijé ocho varillas de hierro, cuatro a cada lado del marco. A estas varillas conecté unos tubos de plástico flexibles que harían las veces de arcos por encima del arriate. Los tubos de plástico elegidos son flexibles y tienen un grosor considerable para garantizar su resistencia.

Paso 5: Bisagras

Preparé dos placas de hierro con cuatro agujeros cada una, las coloqué sobre el marco de madera y taladré los agujeros para conectar los tornillos al marco de madera utilizando una broca para madera. A continuación, coloqué las bisagras en su posición y soldé el marco de hierro a ellas. Desmonté los tornillos y completé la soldadura en un banco de trabajo.

Paso 6: Pintura protectora del marco

Limpié y pinté el marco de hierro con pintura antioxidante para protegerlo.

Paso 7: Fijación del marco a la caja

Fijé el marco de hierro a la caja con ocho tornillos. Me aseguré de colocar arandelas entre los tablones y las cabezas de los tornillos.

Paso 8: Espacio entre el marco de hierro y la caja

Debido al tipo y grosor de las bisagras utilizadas, se creó un hueco entre el marco de hierro y la caja. Cerré el hueco añadiendo tablones de madera alrededor de toda la caja. En la zona de las bisagras, creé tablones a medida para evitar que el marco se saliera de su sitio (las bisagras se pueden extraer).

Paso 9: Arcos

Encontré tubos relativamente gruesos con un diámetro interior que encaja con el diámetro exterior de las varillas de hierro. Corté cuatro tubos a una longitud uniforme después de determinar la altura deseada de los arcos. Luego, los ensamblé en las varillas y encajaron perfectamente.

Paso 10: Cubierta de malla

Para la cubierta del arriate, utilicé malla de invernadero de tejido tupido que ajusté a la medida del armazón. La fijé al armazón con bridas negras. Las bridas negras son más resistentes a la intemperie y a los rayos UV.

Paso 11: Preparación del bancal para la siembra

Trasladé el arriate a su nueva ubicación, asegurándome de que la superficie estuviera nivelada. En el primer paso, coloqué cartón en la parte inferior del bancal. Después, rellené el bancal con virutas de madera y ramas hasta aproximadamente la mitad de la altura. A continuación, añadí podas de jardín. A continuación, añadí tierra local y, por último, tierra de jardín.

Este proyecto fue traducido del inglés