Cómo imitar la estratificación en frío de las semillas de plantas autóctonas en el interior

Kala
por Kala
$10
20 Minutes
Fácil

Gracias por tu interés en mi post. Por favor, apoya mi blog leyendo el post original aquí, ¡además de obtener más información en profundidad sobre este proyecto!


La estratificación en frío es un proceso natural al que se someten muchas semillas, incluidas las de algodoncillo y la mayoría de las plantas autóctonas de zonas con inviernos rigurosos, para romper el letargo y prepararse para la germinación.


Imitando este proceso en el interior, los jardineros pueden mejorar el índice de germinación y el éxito de las semillas de plantas autóctonas.


A continuación, puede cultivar plantas huésped y otras plantas autóctonas en el interior durante los meses de invierno y principios de primavera para tener una ventaja en su jardín de mariposas después de la fecha de la última helada en su área.


Utiliza estas plantas para atraer monarcas y otros polinizadores beneficiosos a tu jardín. Incluso puedes utilizar este proceso para comenzar con un jardín de polinizadores en macetas para balcones o patios pequeños.


Estratificación en frío:


La estratificación en frío es un método utilizado para simular las condiciones naturales que experimentan las semillas durante el invierno.


En la naturaleza, las semillas de algodoncillo están expuestas a temperaturas frías y humedad durante los meses de invierno, lo que desencadena cambios bioquímicos en la cubierta de la semilla, rompiendo la latencia y permitiendo la germinación cuando las condiciones son favorables en primavera.


¿Por qué estratificar en frío las semillas de plantas autóctonas?


Las semillas de algodoncillo tienen una cubierta exterior dura que puede impedir la germinación. La estratificación en frío ayuda a ablandar esta cubierta, permitiendo que la humedad y el oxígeno penetren en la semilla e inicien la germinación. Además, la estratificación en frío puede sincronizar la germinación, lo que resulta en una emergencia más uniforme y exitosa de las plántulas.


Paso 1: Reúna sus suministros


*Estas imágenes muestran semillas de melisa preparadas para la estratificación manual en frío, pero el proceso es el mismo para la mayoría de las plantas polinizadoras autóctonas.

Paso 2: Preparar las semillas


Empiece humedeciendo las toallas de papel o el musgo Sphagnum hasta que estén húmedos pero no empapados. Extiéndelas sobre una superficie plana, como un plato o una bandeja.

Paso 3: Colocación de las semillas


Coloque las semillas de algodoncillo uniformemente sobre las toallas de papel húmedas o el musgo esfagno. Evite amontonar las semillas para garantizar una circulación de aire adecuada.

Paso 4: Encierre las semillas en un recipiente

Doble o enrolle con cuidado las toallas de papel húmedas o el musgo Sphagnum con las semillas dentro. Colóquelas en una bolsa ziplock o en un recipiente hermético, asegurándose de que las semillas estén bien contenidas y no se derramen.

Paso 5: Refrigerar

Etiquete el recipiente con la fecha y la especie de algodoncillo y colóquelo en el frigorífico para comenzar el tratamiento de frío.

Las semillas autóctonas suelen requerir un periodo de estratificación en frío de 3 a 6 semanas, dependiendo de la especie. Compruebe las semillas periódicamente para asegurarse de que permanecen húmedas, añadiendo agua si es necesario.


Paso 6: Supervisar el progreso


Una vez transcurrido el periodo de estratificación en frío designado, saque las semillas del frigorífico y desenvuélvalas con cuidado de las toallas de papel o del musgo Sphagnum. Sus semillas ya están listas para ser plantadas.

Ya puedes plantar tus semillas en el interior con luces de cultivo. O sáltate el proceso de estratificación manual probando esta técnica de siembra de invierno que te permite iniciar tus semillas en el exterior en un entorno más controlado.

Este proyecto fue traducido del inglés