Guía completa sobre cómo cultivar pepinos a partir de semillas

Por Brooke Ressell
Los pepinos son uno de los alimentos más perfectos de la naturaleza. Son fáciles de incorporar a cualquier dieta saludable y, debido a su sabor suave y casi dulce, son una gran adición a las ensaladas, aderezos, sopas, salsas, cócteles y batidos. Además, tienen propiedades antiinflamatorias, razón por la cual los spas las incorporan a menudo en los tratamientos faciales.
No es de extrañar que a los consumidores les guste abastecerse de pepinos cada vez que van a la tienda de comestibles, al mercado agrícola o al puesto de venta ambulante. De hecho, sólo en EE.UU. se cultivan 550.000 toneladas métricas de pepinos para encurtir, lo que los convierte en la hortaliza en escabeche número uno con diferencia.
Y hay muchas variedades de pepinos deliciosas y codiciadas que ni siquiera puedes encontrar en tu localidad y que tienes que buscar en Internet. A muchos jardineros les encanta cultivar y cosechar sus propios pepinos en casa y probar todas las selecciones de pepinos que ofrece la naturaleza.
¿Estás preparado para plantar pepinos en tu jardín este año? Te mostraremos cómo cultivar pepinos a partir de semillas para que puedas disfrutar del crujiente sabor de los pepinos cultivados en casa esta temporada, o para encurtirlos y disfrutarlos más adelante.
Foto vía Ann S
Variedades de pepinos
Cuando te decidas a cultivar pepinos a partir de semillas, lo primero que notarás es la cantidad de variedades que existen y de las que probablemente nunca habías oído hablar (o pensado en investigar). Así que elegir qué semillas de pepino plantar puede ser todo un proceso.
Para ayudarte a decidir, aquí tienes 10 variedades de pepino que puedes considerar plantar en tu jardín:
Pepinos Amiga
Los pepinos Amiga son de color verde oscuro, no tienen espinas y su piel es muy fina, y son excelentes tanto para encurtir como para cortar. También son resistentes a las enfermedades, lo que los convierte en una variedad muy fácil de cultivar.
Pepinos Diva
Los pepinos Diva están considerados como uno de los pepinos de mejor sabor que existen. Son un pepino muy dulce, crujiente y tierno para cortar.
Pepinos ingleses
Los pepinos ingleses también se conocen comúnmente como Hothouse y European Cucumbers. Tienen una piel fina y un sabor suave y dulce que los convierte en el complemento perfecto para ensaladas, sándwiches y sushi.
Pepinos de jardín
Los pepinos de jardín son los más cultivados en EE.UU., y son los que se ven en las estanterías de su tienda de comestibles. En muchos casos, su piel está encerada para retener su humedad, y están llenos de grandes semillas.
Pepinillos
Los pepinillos son pepinos muy pequeños, normalmente de entre una y cinco pulgadas. Se suelen conservar en vinagre.
Pepinos japoneses
Los pepinos japoneses se utilizan tanto para cortar como para encurtir. Tienen un sabor suave y dulce, sin el amargor de otras variedades.
Pepinos Kirby
Los pepinos Kirby tienen un color de piel que va del amarillo al verde oscuro. Son pepinos muy abultados y tienen una carne muy firme.
Pepinos de limón
Los pepinos limón son plantas autóctonas que son tiernas, crujientes y dulces. No los confundirá con otras variedades porque son redondos y amarillos.
Pepinos persas
Los pepinos persas son excelentes para ensaladas y cócteles, pero también se pueden encurtir. Tienen una piel muy fina y casi no tienen semillas.
Cuándo plantar pepinos
Una vez que hayas seleccionado el tipo de semillas de pepino que vas a plantar, el siguiente paso es decidir cuándo cultivar una planta de pepino a partir de una semilla.
Lo más pronto que puedes empezar a plantar pepinos es, como mínimo, una o dos semanas después de la última helada de tu zona a finales de la primavera. Para que tus plantas de pepino prosperen, la tierra debe calentarse hasta los 70 grados Fahrenheit antes de que siembres directamente las semillas en tu jardín o transfieras tus plantas de inicio de interior a tu jardín.
Utilizar un termómetro de cocina para comprobar la temperatura del suelo
Los pepinos son muy quisquillosos con las heladas y las temperaturas frías, así que no los plantes demasiado pronto o tendrás un rendimiento muy bajo, si es que hay alguno.
Dónde plantar los pepinos
Una vez que han pasado las últimas heladas de la temporada y la tierra se ha calentado, es el momento de plantar las semillas de pepino. Aquí tienes nuestros seis mejores consejos para saber dónde plantar pepinos en casa:
- Los pepinos crecen mejor en las zonas climáticas 4-12.
- Necesitan de 6 a 8 horas de luz solar directa al día.
- La tierra de tu jardín, cama elevada o maceta debe estar húmeda y bien drenada.
- La turba, el compost y el estiércol envejecido ayudan a las plantas de pepino a prosperar.
- Las grandes superficies de plantación permiten que las raíces de las plantas de pepino se extiendan.
- Los pepinos pueden trepar por espalderas y tutores de bambú.
Si encuentras un lugar en casa con la temperatura y la cantidad de luz solar adecuadas, te comprometes a abonar y regar con regularidad y les das espacio para crecer, estarás recogiendo una gran cosecha de pepinos antes de que te des cuenta.
Foto vía Caley's Culinaries
Cómo iniciar las semillas de pepino
Para prolongar la temporada de cultivo, puedes empezar a cultivar pepinos a partir de semillas en el interior entre 3 y 6 semanas antes de que planees trasladarlos al exterior. Entonces, ¿cómo se plantan primero los pepinos a partir de semillas en el interior? Sólo tienes que seguir estos sencillos pasos: pronto descubrirás que los pepinos son realmente una de las plantas más fáciles de cultivar.
Herramientas y materiales necesarios
- Guantes de jardinería
- Agua en botella de spray
- Mezcla para empezar a cultivar semillas
- Macetas biodegradables
- Semillas de pepino
- Bandejas de semillas
- Tapas transparentes para las bandejas de semillas
- Almohadilla térmica hidropónica (opcional)
Paso 1: Ponte los guantes de jardinería
Para mantener las manos limpias y a salvo de las bacterias y los hongos que suelen encontrarse en la tierra, ponte los guantes de jardinería antes de empezar.
Paso 2: Humedecer previamente la mezcla para macetas
Humedece previamente la mezcla para macetas con agua para prepararla para la siembra. Utiliza una botella rociadora para saturar completamente la mezcla de tierra.
Paso 3: Llenar las macetas biodegradables
A continuación, llena las macetas biodegradables hasta el tope con la mezcla para macetas.
Pellets de turba
Paso 4: Plantar las semillas
Planta una semilla de pepino en cada maceta.
Paso 5: Cubrir las semillas
Cubra las semillas con más mezcla para macetas.
Paso 6: Regar las semillas
Riega ligeramente las macetas con el pulverizador para que la mezcla para macetas se humedezca de manera uniforme. Asegúrese de no saturar demasiado la tierra.
Paso 7: Cubrir la bandeja
Ahora que tienes una bandeja llena de semillas plantadas, cubre cada bandeja con una tapa transparente para bandejas de semillas.
Paso 8: Coloca la bandeja en una almohadilla térmica hidropónica
Si tienes una almohadilla térmica hidropónica, coloca tu bandeja de plantas encima de ella para ayudarlas a germinar más rápidamente.
Continúa con el paso 3 de la siguiente sección para determinar cómo plantar tus semillas de pepino en el suelo.
Cómo plantar semillas de pepino
Si vas a sembrar las semillas de pepino directamente en el suelo y la amenaza de las heladas ha pasado, ¡es tu momento! Aquí tienes nuestros mejores consejos y trucos para plantar semillas de pepino en el suelo.
Herramientas y materiales necesarios
- Guantes de jardinería
- Herramienta de cultivo
- Mezcla para macetas de hortalizas
- Paleta
- Manguera o regadera
- Semillas de pepino
- Mantillo
- Enrejado (opcional)
Paso 1: Ponte los guantes de jardinería
Los guantes de jardinería sirven para muchas cosas, como mantener las manos libres de suciedad y protegerlas de cortes o arañazos. Protégete de las infecciones usando guantes de jardinería.
Paso 2: Prepare la tierra
Antes de empezar a plantar, tómate el tiempo necesario para preparar la tierra. Utiliza una herramienta de cultivo para retirar las piedras, raíces y palos del suelo y romper los grumos de tierra. Mezcla una capa gruesa de mezcla para macetas de hortalizas y compost para asegurarte de que las plantas estarán bien nutridas.
Trabaja con antelación
Paso 3: Plantar las semillas
¡Ahora es el momento de plantar!
Si vas a sembrar las semillas directamente en la tierra, plántalas a 2,5 cm de profundidad en hileras o montículos con la ayuda de una paleta. Las hileras deben estar separadas por 3 a 5 pies y puedes plantar las semillas en estas hileras cada 4 a 6 pulgadas. Los montículos se pueden hacer a 1 o 2 pies de distancia, y cada montículo debe tener de 2 a 3 semillas plantadas en su interior.
Si eliges comenzar tus semillas de pepino en el interior, simplemente planta tus plántulas a 12 pulgadas de distancia en tu jardín, cama elevada o maceta. Puedes trasladarlas directamente a su maceta biodegradable o a su gránulo de turba -sólo asegúrate de enterrar la parte superior de la maceta o del gránulo bajo la tierra- o sacarlas con cuidado de cualquiera de ellos.
Paso 4: Mantillo
Para mantener la humedad y proteger tus plantas de las plagas, extiende con cuidado una fina capa de mantillo.
Paso 5: Regar
Riega tus semillas recién plantadas con una manguera o una regadera para que la tierra esté uniformemente húmeda.
Paso 6: Colocar el enrejado
Si decides utilizar un enrejado, colócalo de forma que las semillas o los plantones queden cerca de la base del enrejado.
Foto vía Luz DIYs
Cómo cuidar las plantas de pepino
El cuidado de los pepinos cultivados a partir de semillas es bastante sencillo. Una vez que los tengas plantados, en realidad sólo hay unos pocos consejos importantes de cuidado que debes recordar:
Regar
Los pepinos prosperan cuando tienen un programa de riego constante. Lo principal que hay que recordar es que la tierra debe estar uniformemente húmeda y bien drenada. Los pepinos prefieren que se les riegue ligeramente a diario, pero si se riegan semanalmente, añada una pulgada de agua a la tierra cada vez.
Fertilizante
Los pepinos también necesitan muchos nutrientes para crecer. Añadir fertilizante (un abono bien envejecido es ideal) cada 10-14 días mantendrá tus plantas de pepino felices y te ayudará a obtener una buena cosecha. Sólo asegúrate de añadir el fertilizante directamente a la tierra y no sobre la planta o las raíces.
Mantenimiento
En lo que respecta al mantenimiento, deberás ralear tus plantas de pepino después de que germinen, es decir, aproximadamente entre 3 y 10 días después de la plantación. Para ello, sólo tienes que cortar las plantas no deseadas hasta el nivel del suelo con unas tijeras de jardinería limpias y afiladas. Si las plantas crecen en hileras, redúzcalas cada 30 cm. Si se cultiva en montículos, elimine las plantas más débiles, dejando la planta más resistente.
Plagas y enfermedades
Como cualquier planta, los pepinos son víctimas de algunas plagas y enfermedades.
También debes estar atento a cualquier plaga o enfermedad que afecte a tus plantas de pepino. Los indicadores comunes de un problema de plagas incluyen agujeros en las hojas, hojas amarillentas o marchitas, moho negro o bichos visibles. Las plagas más populares son
- Pulgones
- Los bucles de la col
- Escarabajos del pepino
- Gusanos cortadores
Mientras tanto, los signos más comunes de un problema de enfermedad incluyen hojas con polvo gris/blanco, manchas amarillas o negras irregulares, lesiones en la fruta y marchitamiento. Las enfermedades más comunes son
- Antracnosis
- Marchitez bacteriana
- Mildiu
- Oídio
Para controlar las plagas, recoge a mano los huevos y los insectos de tus plantas y rocíalas con aceite de neem. Para controlar las enfermedades, rocía la planta con un fungicida orgánico apto para alimentos o retira y destruye las plantas afectadas.
Foto vía Luz DIYs
Cómo cosechar y almacenar los pepinos
Cuando llegue el momento de la cosecha, recoge tus pepinos tan pronto como tengan un color intenso y una carne firme. Recogerlos demasiado pronto o esperar demasiado tiempo para hacerlo afectará a su color y a su sabor, haciéndolos notablemente amargos.
Siempre es mejor recoger los pepinos por la mañana, antes de que suban las temperaturas. Para recogerlos, basta con cortarlos por el tallo, ¼ de pulgada por encima del fruto, con unas tijeras de jardinería limpias y afiladas.
Para conservarlos durante el mayor tiempo posible, simplemente envuélvelos en plástico y colócalos en tu nevera, donde se conservarán hasta una semana.
¿Has cultivado pepinos a partir de semillas? ¿Cómo te ha ido? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios de abajo!
Este proyecto fue traducido del inglés